/Llanos Esmeralda García/
¿Recuerda cuándo fue la última vez que utilizó una cabina de teléfono? A día de hoy pocas personas utilizan una cabina de teléfono para ponerse en contacto con alguien, pasan desapercibidas hasta para el mismo entorno donde se ubican. Fue la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) quien el pasado mes de marzo remitió un informe al Ministerio de Industria aconsejando revisar el mantenimiento de las cabinas como servicio universal para los ciudadanos.
Finalmente, el Boletín Oficial del Estado (BOE) detallaba esta semana que Telefónica se encargará durante un año más (desde el 1 de enero al 31 de diciembre de 2017, aunque se podrá extender hasta el 31 de diciembre de 2018 en el caso de que la normativa nacional o comunitaria aprobada en materia de comunicaciones electrónicas no suprima o modifique el alcance de dicho servicio) de prestar el servicio universal de telecomunicaciones relativo al suministro de teléfonos públicos de pago y de guías telefónicas tras ser designado de forma directa para ello por el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital -tras quedar desierto el concurso convocado para renovar el servicio-. Y es que en 2011 el Gobierno designó a Telefónica para que se hiciera cargo del servicio de las cabinas públicas durante cinco años, cumplido el plazo se convocó el pasado mes de septiembre un concurso público para proveer este servicio para el año 2017.
El auge de la telefonía móvil ha hecho que las cabinas telefónicas pasen al olvido y sean objeto de actos vandálicos convirtiéndolo en un servicio deficitario. Y es que este servicio universal garantiza que tiene que haber como mínimo un teléfono público en cada municipio de 1.000 o más habitantes, a los que se sumaría uno más por cada 3.000 habitantes; incluso en localidades menores podría haber una cabina estando justificada.
En la ciudad Albacete, según los datos de la página web de Telefónica, actualmente quedan 56 cabinas; en las ciudades de Hellín 10, 8 en Villarrobledo, 7 en La Roda y 7 en Almansa dando servicio las 24 horas del día. Solo el tiempo dirá si se mantienen o no.