/LLanos Esmeralda García/
-
El divorcio sigue siendo la disolución matrimonial más escogida entre los albaceteños, seguido de las separaciones
-
Los procedimientos de modificación de medidas en procesos de separación y divorcio disminuyen, mientras que los de guardia, custodia y alimentos de hijos no matrimoniales aumentan
Desde enero hasta septiembre de 2016 se han producido en la provincia de Albacete 604 demandas de disoluciones matrimoniales, separaciones y divorcios, lo que ha supuesto una disminución del 13,3% con respecto al mismo periodo del año anterior cuando se realizaron 697, según los datos recogidos por el Consejo General del Poder Judicial. Una disminución que también se ha notado con respecto al tercer trimestre del año, ya que entre el pasado mes de julio y septiembre se contabilizaron 157 disoluciones, un 16,5% menos que en el mismo trimestre de 2015 con 188.
En lo que respecta a los tres trimestres en la provincia de Albacete durante este año no ha habido ningún proceso de nulidad matrimonial, por contra en 2015 si que se realizó 1,2 y 1 por trimestre. La principal forma de ruptura matrimonial en la provincia de Albacete es el divorcio en la mayoría de los casos, prevaleciendo demandas consensuadas; en menor cantidad se producen separaciones, así los datos reflejan en el tercer trimestre del año que de las 157 rupturas matrimoniales 144 pertenecieron a divorcios (101 consensuados y 43 no consensuados) frente a 172 del mismo trimestre de 2015; así como 13 separaciones (10 consensuadas y 3 no consensuadas frente a las 15 del mismo periodo de 2015.
Albacete
El partido judicial de Albacete ha visto cómo han disminuido sus cifras hasta septiembre de este año en cuanto al número de demandas de disoluciones matrimoniales, separaciones y divorcios, reflejando una disminución del 14,5% con respecto al mismo periodo de 2015. Así se ha contabilizado según refleja la estadística del CGPJ que en los nueve primeros meses del año se han registrado 330 rupturas matrimoniales frente a las 386 del mismo periodo de 2015. En el tercer trimestre del año se observa también una disminución de las cifras del 11,3% con respecto al mismo trimestre del año de 2015, registrando un total de 86 demandas de disoluciones matrimoniales en 2016 frente a las 97 de 2015.
Al igual que sucede a nivel provincial, el partido judicial de Albacete no tiene constancia de demandas por nulidad este año, por contra en el segundo trimestre de 2015 se registró 1. El divorcio también es la forma a la que más se acogen los albaceteños a la hora de romper su matrimonio por debajo de las separaciones. Así, en el tercer trimestre del año el partido judicial de Albacete registró un total de 79 demandas de divorcio (53 consensuadas y 26 no consensuadas) frente a las 89 demandas de divorcio del tercer trimestre de 2015; y 7 demandas de separación (5 consensuadas y 2 no) frente a las 8 del mismo trimestre del año anterior (todas consensuadas).
En la provincia de Albacete el número de demandas de disolución matrimonial por cada 1.000 habitantes se sitúa en 1,5 hasta septiembre de 2016; por contra en el tercer trimestre del año se sitúa sobre el 0,4.
Modificación de medidas
Hasta septiembre de 2016 se han iniciado 219 procedimientos de modificación de medidas en procesos de separación y divorcio en la provincia de Albacete frente a los 285 del mismo periodo del año anterior, lo que supone un descenso del 23,2% siendo en la mayoría de los casos de forma no consensuada. Durante el tercer trimestre del año las cifras son similares en la provincia de Albacete ya que se iniciaron 48 procedimientos de modificación de medidas (6 consensuadas y 42 no llegaron a acuerdo) frente a los 77 de este tipo que se registraron en el mismo periodo del año anterior (11 llegaron a acuerdo y 66 no).
En el partido judicial de Albacete hasta septiembre de 2016 se han iniciado 128 procedimientos de modificación de medidas en las rupturas matrimoniales, casi un 29% menos que en el mismo periodo de 2015 con 180; siendo en su mayoría modificaciones de medidas a las que no llegaron a un acuerdo entre las partes. En este sentido, en el tercer trimestre del año 2016 las cifras siguen siendo menores que el periodo del año anterior, durante julio y septiembre se iniciaron 29 procedimientos de este tipo, un 32,5% menos que el mismo trimestre de 2015, con 43.
En cuanto a los procedimientos de guardia, custodia y alimentos de hijos no matrimoniales se ha producido un incremento, destacando 285 procedimientos de este tipo en los nueve primeros meses del año frente a los 243 del año anterior en la provincia de Albacete. Por su parte, en el partido judicial de Albacete las cifras arrojan un incremento del 4% con respecto a las cifras de enero a septiembre de 2015, con 150.