/Llanos Esmeralda García/
-
Las ejecuciones hipotecarias iniciadas en la provincia de Albacete durante los meses de abril a junio de 2016 fueron 84, frente a los 81 procedimientos de este tipo en el mismo periodo del año anterior
-
En la estadística se recogen también las cifras derivadas de los lanzamientos -desahucios- practicados en la provincia de Albacete del 1 de abril al 30 de junio de este año, y que alcanzaron los 97, lo que supone un descenso del 27% con respecto al mismo trimestre de 2015, cuando se produjeron 133 lanzamientos
-
Descienden las demandas por despido en un 9,9% y suben los procedimientos monitorios presentados en el segundo trimestre del año en los Juzgados de Primera Instancia y de Primera Instancia e Instrucción de Albacete con 1.359, uno más que en el segundo trimestre de 2015
El número de ejecuciones hipotecarias registradas en Albacete en el segundo trimestre de 2016 experimentó un ligero ascenso al pasar de 81 a 84, aumentando un 3,7% según el informe ‘Efectos de la crisis económica en los órganos judiciales’ según los datos que ha hecho públicos la Sección de Estadística del Consejo General del Poder Judicial. En este sentido las cifras descienden en el conjunto de Castilla-La Mancha registrando un descenso del 30,5 % respecto al mismo periodo del año anterior, al pasar de 825 a 573.
En la estadística se recogen también las cifras derivadas de los lanzamientos practicados en la provincia de Albacete del 1 de abril al 30 de junio de este año, y que alcanzaron los 97, lo que supone un descenso del 27% con respecto al mismo trimestre de 2015, cuando se produjeron 133 lanzamientos. Las cifras de la región registran de abril a junio de este año 620 alzamientos, lo que supone un descenso del 14,4% con respecto al mismo trimestre de 2015, cuando se produjeron 724 lanzamientos. Los lanzamientos afectan a distintos tipos de inmuebles, no solo a viviendas y, en el caso de éstas, no solo a vivienda habitual.
Del total de 97 lanzamientos practicados en la provincia de Albacete, 48 fueron consecuencia de procedimientos de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), principalmente de alquileres impagados, mientras que 43 procedían de ejecuciones hipotecarias resueltas y los 6 restantes obedecieron a otras causas. En el mismo sentido la región acumulaba 620 lanzamientos practicados, de los que 300 fueron consecuencia de procedimientos derivados de la LAU, 304 lanzamientos procedían de ejecuciones hipotecarias resueltas y 16 obedecieron a otras causas.
Los lanzamientos por impago del alquiler experimentaron un descenso en Albacete del 20%, mientras que los derivados de ejecuciones hipotecarias bajaron el 20,4%; por contra en la región la bajada ha sido del 6,3 %, mientras que los derivados de ejecuciones hipotecarias bajaron el 15,6 %.
«El informe incluye también el número de lanzamientos solicitados a los servicios comunes de notificaciones y embargos, aunque con la advertencia de que este servicio no existe en todos los partidos judiciales, por lo que el dato permite medir la evolución, pero no indica los valores absolutos» matiza el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, además, «el hecho de que un lanzamiento sea solicitado al servicio común no supone que éste lo haya ejecutado».
Con estas premisas, los datos disponibles reflejan que el número de lanzamientos solicitados a los servicios comunes existentes en Albacete en el segundo trimestre de 2016 fue de 46, un 23,3% menos que en el mismo periodo del año anterior; por contra en Castilla-La Mancha fue de 305, un 10,9 % más que en el mismo periodo del año anterior.
Concursos presentados
El número de concursos presentados en el segundo trimestre de 2016 en los juzgados con competencia en materia mercantil de Albacete fue de 10, 12 en el mismo periodo de 2015; por contra en Castilla-La Mancha fue de 45, un 15,1% menos que los registrados en el mismo periodo del año anterior. No obstante, hay que tener en cuenta que, insiste el TSJCLM, «en virtud del cambio introducido por la modificación de la Ley Orgánica del Poder Judicial del 21 de julio de 2015, que entró en vigor el 1 de octubre de 2015, la competencia para los concursos de las personas naturales no empresarios ha pasado a corresponder a los Juzgados de Primera Instancia y de Primera Instancia e Instrucción, por lo que la evolución interanual se debe calcular sumando el número de concursos presentados en estos Juzgados (5 en Albacete, 15 en el segundo trimestre de 2016 en la región) con los presentados en los Juzgados de lo Mercantil».
El número de concursos declarados en el segundo trimestre en los juzgados con competencia en materia mercantil de la región ha disminuido según el TSJCLM un 3,4 % respecto al mismo periodo de 2015. Se declararon un total de 28 concursos, a los que se añaden los 5 declarados y concluidos al amparo del artículo 176 bis 4 de la Ley Concursal. Durante el segundo trimestre de 2016 llegaron a la fase de convenio un total de 3 concursos, mientras que 44 iniciaron la fase de liquidación.
Además, se mantiene la importante disminución interanual en el número de expedientes del artículo 64 de la Ley Concursal, relativo a la modificación sustancial de las condiciones de trabajo de carácter colectivo (E.R.E.s).
En Castilla-La Mancha se han presentado 4 expedientes en el segundo trimestre de 2016, de los que 2 corresponden a la provincia de Albacete y 1 a las provincias de Guadalajara y Toledo.
Caen las demandas por despido
Las 173 demandas por despido presentadas en los Juzgados de lo Social de Albacete entre abril y junio pasados suponen un descenso con respecto el mismo periodo del año pasado del 9,9% contadas 192 demandas; en el mismo sentido se presentaron 736 demandas por despido en los Juzgados de lo Social de Castilla-La Mancha entre el 1 de abril y el 30 de junio de este año suponiendo un descenso interanual del 5,9% con respecto al año pasado.
En los Juzgados de lo Social de la región se registraron en el segundo trimestre del año 889 reclamaciones de cantidad frente a 1.328 del mismo periodo del año anterior, lo que supone un 33,1% menos; así en Albacete fue un total de 177 con respecto a las 222 reclamaciones del año anterior, lo que supone un 20,3% menos.
Procedimientos monitorios
El informe señala asimismo que los procedimientos monitorios presentados en el segundo trimestre del año en los Juzgados de Primera Instancia y de Primera Instancia e Instrucción de Albacete han sido 1.359, uno más que en el segundo trimestre del año 2015; por contra, los presentados en Castilla-La Mancha fueron 6.380, lo que supone una disminución del 23,2 % respecto al mismo periodo de 2015. Los procedimientos monitorios sirven para reclamar deudas dinerarias líquidas, determinadas, vencidas y exigibles, e incluyen las cantidades debidas en concepto de gastos comunes de Comunidades de propietarios de inmuebles urbanos.