Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.

¿Es Albacete más segura que hace siete años?

/ Llanos Esmeralda García /

Los datos anuales obtenidos en las comisarías del Cuerpo Nacional de Policía en Albacete capital y Hellín reflejan una evolución decreciente de la criminalidad, como señala el Comisario Jefe provincial, José Francisco Roldán, quien asevera en declaraciones a El Digital de Albacete que «si comparamos las cifras actuales con los años 80 y 90 había muchísimos más delitos que ahora, fueron años muy duros de la delincuencia en España”.

En cuanto a los datos estadísticos generales registrados por la Policía Nacional de Albacete en ambas comisarías se desprende de los últimos siete años que en 2008 se contabilizaron un total de 8.512 infracciones penales; en 2009 un total de 7.604; en 2010, 7.135; en 2011 un total de 7.059 infracciones; en 2012, 7.023; en 2013 la cifra general de hechos delictivos fueron de 6.936; en 2014 un total de 6.470 y la evolución en la estadística anual suma en 2015 la cifra de 6.169. Así, desde 2008 hasta 2015 se han registrado 2.343 infracciones penales menos, lo que ha supuesto una reducción de la criminalidad del 27,5% durante este periodo.

En términos nacionales, el Ministerio de Interior informaba de que se había reducido la criminalidad en España en más de un 12% en los últimos cuatro años (desde 2011 hasta diciembre de 2015 se han registrado 125.000 infracciones penales menos), lo que se suma al aumento de la eficacia policial y la reducción del tiempo de respuesta al ciudadano. El descenso era notable en homicidios y otros delitos violentos con una reducción de casi un 30%. Concretaba así el Ministerio que los datos recogidos convierten a España en uno de los países más seguros de Europa gracias a un Plan Estratégico que se centra en la lucha contra el terrorismo, el crimen organizado, la inmigración irregular, el tráfico de personas, la ciberseguridad, la protección de grupos vulnerables o el auxilio humanitario.

Por su parte, el Comisario jefe provincial de la Policía Nacional de Albacete detalla que la disminución de la criminalidad se debe generalmente a la situación económica, “una cosa es el concepto de bienestar que ha ido en cierto modo mejorando con el paso de los años, pero el  aspecto fundamental, el más importante y el más eficaz que podemos contabilizar respecto a la criminalidad es la influencia de la heroína, ya que esta droga fue un elemento de la delincuencia más grave”.

En Albacete, detalla Roldán, impera una delincuencia “por un lado, estructural definida como aquella con la que intrínsecamente cuenta cada ciudad; y por otro lado, añadida, aquella que está relacionada con un porcentaje de gente que viene de fuera”. Principalmente, insiste el Comisario jefe de la Policía Nacional de Albacete “han llegado delincuentes rumanos que nos está afectando bastante en nuestro entorno de ciudad, sin caer en el error de que todos los inmigrantes son delincuentes. La inmigración ha traído autores de delitos así como también a víctimas de ellos”.

Convivencia

Durante estos años  la Policía Nacional apuesta por la convivencia, es por ello que insiste Roldán en que «gracias a la eficacia de los cuerpos de seguridad del Estado así como de la legislación actual nos ha dado de los elementos y herramientas legales en la lucha contra la criminalidad más violenta”.

A pesar de la delincuencia que hay en Albacete, según el Comisario jefe “la inseguridad subjetiva de cada persona sigue siendo muy buena. La gente no tiene sensación de inseguridad, de peligro, como en los años 80 que fueron unos años muy duros”. Gracias a la colaboración ciudadana la Policía detiene en muchos casos a personas vinculadas con el tráfico de estupefacientes; a criminales relacionados con la trata; fugitivos evadidos de la justicia o incluso localiza a personas desaparecidas, entre otras actuaciones.

Llanos Esmeralda Garcia

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo en la Universidad de Murcia y Diplomada en Trabajo Social por la Universidad de Murcia. Más de 10 años de experiencia en medios de comunicación, como La Verdad, CNC y El Pueblo de Albacete.
Botón volver arriba