Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.

¿Es el Aeropuerto de Albacete el que menos pasajeros tiene de España?

  • El aeropuerto de Albacete, entre los diez que recibieron menos pasajeros en el primer semestre del año, con un 5,3% menos que al año anterior

El aeropuerto de Albacete se situó el tercero por la cola de los 46 aeropuertos y dos helipuertos analizados disminuyendo el flujo de pasajeros hasta los 553, un 5,3% menos con respecto al primer semestre del pasado año con 584, según los datos publicados este martes por Aena. El aeropuerto albaceteño sólo supera en número de pasajeros en estos seis primeros meses del año al de Algeciras/Helipuerto con 88 pasajeros y al de Huesca-Pirineos con 60.

Además, el aeropuerto albaceteño se situó el noveno entre los 10 que vieron disminuido el flujo de pasajeros durante el primer semestre del año del total de la red: Burgos (-70,7%); Salamanca (-22,2%); Badajoz (-17,7%); León (-11,4%); Córdoba (-8,6%); Girona (-7,6%); Santander (-7,6%); Albacete (-5,3%); Melilla (-0,8%) y Madrid-Cuatro Vientos (-44,4%).

En el mismo sentido se observan las cifras elaboradas por Aena en el mes de junio en Albacete, ya que el aeropuerto ha registrado en el sexto mes del año un movimiento de pasajeros de 72, lo que supone una disminución del 32,1% con respecto al mismo mes del año pasado con 106. Esta infraestructura supera en flujo de pasajeros sólo al de Algeciras/Helipuerto con 7 pasajeros y al de Huesca-Pirineos con 6.

Nacional

Por contra, en líneas generales los aeropuertos de la red de Aena aumentaron un 11,7% sus pasajeros en los seis primeros meses del año, hasta los 103,8 millones de viajeros, con un incremento del 7,2% de las operaciones, hasta 952.917 vuelos con respecto al mismo periodo de 2015, según los datos publicados por el gestor aeroportuario.

Este aumento a nivel nacional se vio favorecido, como en meses anteriores, por el bajo precio del combustible y por la preferencia de España frente a la inestabilidad en los principales destinos turísticos del Mediterráneo, explica Aena en un comunicado.

El pasado domingo, 10 de julio, se alcanzó la récord de 6.653 operaciones en España en un solo día, cifra que superando el máximo alcanzado en 2002.

En junio, el número de viajeros que pasaron por los aeropuertos españoles de la red superó los 22,3 millones, lo que supone un crecimiento del 10,7% con respecto al mismo mes de 2015, tal y como avanzó ayer Fomento. El número de operaciones aumentó un 7,3%, con 195,653 movimientos.

Del total de pasajeros en junio, 22,25 millones correspondieron a pasajeros comerciales, de los que 16 millones fueron de vuelos internacionales, un 11,1% más, y 6,18 millones de vuelos nacionales, un 10% más.

Los dos principales aeropuertos Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat registraron incrementos del 8,6% y del 12,7%, respectivamente, tras registrar aumentos del 3,7% en el aeropuerto de la capital y del 6,8% en el número de operaciones en el de la Ciudad Condal.

Barajas

De enero a junio, el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas lideró la red, con 23,61 millones de pasajeros, un 8,6% más con respecto al mismo período de 2015. En cuanto a operaciones, registró un total de 183.943 vuelos, un 3,7% más.

En junio, el aeropuerto madrileño registró un aumento del 6,6%, hasta 4,41 millones de viajeros, y 1,4% más de operaciones (32.939 vuelos), con lo que se mantiene la tendencia de crecimiento del tráfico de viajeros desde hace más de dos años (29 meses consecutivos).

Le siguió el aeropuerto de Barcelona-El Prat, con 20,36 millones de pasajeros de enero a junio, un 12,7% más con respecto a los seis primeros meses de 2015, con un 6,8% más de operaciones, hasta 146.397 despegues y aterrizajes.

En junio en Barcelona-El Prat, segundo de la red, registró 4,19 millones de viajeros, un 10% más que en el mismo mes de 2015, con un 4,2% más de operaciones (28.868 vuelos).

Aeropuertos turísticos

Les siguieron los aeropuertos de Palma de Mallorca, con 10,6 millones de viajeros (+11,2%) y 82.637 operaciones (+10,6%); Málaga-Costa del Sol, con 7,38 millones de viajeros (+14,6%) y 55.512 operaciones (+11,9%); y Gran Canaria con casi 6 millones de viajeros (+14,2%) y 55.778 operaciones (+11,7%).

También destacaron por volumen de pasajeros los aeropuertos de Alicante, con 5,4 millones (+16,2%) y 38.925 operaciones (+16,8%) y Tenerife Sur con más de 5 millones de pasajeros (+12,8%) y 32.056 operaciones (+9,4%).

En mercancías, el tráfico mostró un aumento del 10,8% en el primer semestre, con un total de 376.763 toneladas. Los cuatro aeropuertos que lideraron el tráfico de carga aérea fueron Madrid-Barajas (+7,1%), Barcelona-El Prat (+14,3%), Zaragoza (25%) y Vitoria (+19,6%). En junio, se transportó un 6,2% más de carga en la red.

Llanos Esmeralda Garcia

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo en la Universidad de Murcia y Diplomada en Trabajo Social por la Universidad de Murcia. Más de 10 años de experiencia en medios de comunicación, como La Verdad, CNC y El Pueblo de Albacete.
Botón volver arriba