/Llanos Esmeralda García/
-
El Plan de choque contra la pobreza, ha matizado la concejal de Asuntos Sociales, María Gil, se trata desde distintas perspectivas “para poder abordar las familias que se encuentran en riesgo de exclusión social o cerca de caer en él”.
-
En el eje de Vivienda y alojamiento, “el proyecto de ‘Permanencia en la vivienda’ de ‘El Sembrador’ está dotado con 35.000 euros y la creación de un ‘Fondo social de alquiler’ con 50.000 euros”, explica la concejal de Asuntos Sociales.
-
Además, en cuanto a la cobertura de las necesidades básicas, la ‘Tarifa social’ que ya cuenta con 170.000 euros se va a suplemental, según Gil “con 120.000 euros más”, todo ello son medidas concretas de pleno uso que la concejal ha señalado “ya se pueden empezar a utilizar puesto que ya están aprobadas y tienen asignación económica”.
-
La Tarifa Social incluye principalmente ayudas para pagar recibos de alquiler, de hipoteca o de suministros como la luz o el agua de familias con problemas económicos.
-
Entre los nuevos proyectos que acoge el Plan están: la ‘Tarjeta monedero’ dotado con 25.000 euros; el de la ‘Ludoteca’ en Nuestra Señora de Cubas y el de ‘Acompañamiento a las familias’ en esa misma zona que suponen ambos un coste de 45.000 euros.
-
Se ha previsto la contratación de 5 trabajadores sociales y 2 educadores comunitarios.
El Plan de choque contra la pobreza aprobado este martes en comisión informativa, está incorporado en el Presupuesto del año 2016 del Ayuntamiento de Albacete y cuenta con una partida de 500.000 euros. El presupuesto otorgado cubrirá 5 ejes que irán destinados a la cobertura de necesidades básicas, a la vivienda y al alojamiento, al acompañamiento social, a la corresponsabilidad con el tercer sector y por último, a la evolución de seguimientos. Con este proyecto, se trata, como ha matizado la concejal de Asuntos Sociales, María Gil, desde distintas perspectivas “para poder abordar las familias que se encuentran en riesgo de exclusión social o cerca de caer en él”.
Lo novedoso de este Plan de Choque ha matizado Gil es que a parte de abarcar el riesgo de exclusión social desde distintas vertientes es que incluye otros proyectos que complementan a los que ya se vienen haciendo en el Ayuntamiento de Albacete “este Plan refuerza las medidas que ya pone en marcha el Ayuntamiento pero dando un paso más allá”, cita por ejemplo la concejal de Asuntos Sociales en vivienda y alojamiento “ya lo abordamos desde la ‘Tarifa social’ y el ‘Plan integra’ pero, en este Plan de choque se le dedica una línea nueva, con nuevos proyectos, como son el ‘Fondo social de alquiler’ y el de ‘Permanencia en la vivienda’ que se realiza con Cáritas a través de la empresa de inserción El Sembrador”.
En el eje de Vivienda y alojamiento, “el proyecto de ‘Permanencia en la vivienda’ de ‘El Sembrador’ está dotado con 35.000 euros y la creación de un ‘Fondo social de alquiler’ con 50.000 euros”, explica la concejal de Asuntos Sociales. Además, en cuanto a la cobertura de las necesidades básicas, la ‘Tarifa social’ que ya cuenta con 170.000 euros se va a suplemental, según Gil “con 120.000 euros más”, todo ello son medidas concretas de pleno uso que la concejal ha señalado “ya se pueden empezar a utilizar puesto que ya están aprobadas y tienen asignación económica”. La Tarifa Social incluye principalmente ayudas para pagar recibos de alquiler, de hipoteca o de suministros como la luz o el agua de familias con problemas económicos.
Existe además una partida, transversal a todas ellas, que es la ‘Cobertura de las necesidades básicas’ que Gil matiza “prácticamente se dedica a reforzar el personal que trabaja en el proyecto, ya que es necesario que esté porque si no está en la puerta de entrada de los Servicios Sociales no se pueden tramitar ni el acceso a las prestaciones ni a los servicios”, así matiza Gil que para este Plan “ya se ha previsto la contratación de 5 trabajadores sociales y 2 educadores comunitarios”. Y es que en gastos de personal este martes desde el grupo Ganemos afirmaban que «160.000 euros se destinarán a estas nuevas contrataciones».
Un proyecto muy interesante que está dentro del eje de las coberturas de las necesidades básicas es el proyecto de ‘Tarjeta monedero’, que está dotado con 25.000 euros, con este proyecto define Gil se pretende que las familias puedan acceder a una alimentación básica y productos de primera necesidad en supermercados “hasta ahora está el proyecto de Cáritas con su economato” así pretenden con el uso de esta tarjeta por parte de las familias “compren en supermercados normalizados sin que por ello se estigmatice a la familia y se pueda garantizar su dignidad”.
Otro proyecto concreto que matiza Gil es el de la ‘Ludoteca’ en Nuestra Señora de Cubas y el de ‘Acompañamiento a las familias’ en esa misma zona, “entre los dos proyectos suponen un coste de 45.000 euros”. En cuanto a la corresponsabilidad con el tercer sector han previsto una partida para un profesor de formación en el empleo de 15.000 euros e incluso otras propuestas de economía social también con 15.000 euros, así como un aspecto fundamental “la elaboración de campañas de sensibilización donde toda la sociedad se implique en los procesos de participación social”.
Con este Plan concluye Gil se pretende, desde distintas vertientes, abarcar la pobreza y la exclusión social con medidas concretas y prácticas “para que aliviemos la situación en la que se encuentran muchas familias de la ciudad de Albacete”, por tanto ha dicho que este proyecto “complementa lo que ya hace el Ayuntamiento dando un paso más allá” poniendo el acento la concejal de Acción Social que en que “en cuanto a atajar la pobreza y la exclusión social no hay fisuras entre los grupos políticos del Ayuntamiento, es más, sacamos buenos proyectos, consistentes, sólidos y dan una respuesta inmediata a la situación de las familias”.
Futuro
«Queda mucho por hacer» ha matizado Gil pero “el Ayuntamiento en este sentido no se va a cansar y no va a parar de trabajar hasta conseguir paliar o atenuar la situación delicada por la que pasan muchas familias de Albacete” siendo el Plan de Choque un ejemplo a seguir, «se trata de conseguir que el mayor número posible de personas y familias de la ciudad de Albacete en situación de precariedad, pobreza o exclusión tengan acceso a prestaciones y servicios».