Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.

FACUA denuncia a Movistar «por penalizar las bajas de sus tarifas ‘Vive’ pese a ofrecerlas sin permanencia»

  • «La operadora cobra hasta 30 euros a los clientes que tramitan su baja anticipadamente pese a que los contratos que suscribe con ellos no implican compromiso de permanencia»

FACUA-Consumidores en Acción ha denunciado a Movistar por «penalizar a clientes con sus tarifas ‘Vive’ que «se dan de baja anticipadamente cobrándoles hasta 30 euros, pese a que en las condiciones generales de los contratos de esas modalidades se asegura textualmente que el alta en dichos servicios «no implican compromiso de permanencia«.

La asociación ha presentado una queja formal ante la Dirección General de Consumo de la Comunidad de Madrid, donde la empresa tiene su sede, «tras ser advertida por varios socios de que la compañía telefónica ofrece a los usuarios darse de alta en las distintas modalidades de tarifas de voz e internet, denominadas ‘Vive’, a través de contratos engañosos que incluyen cláusulas que incluso se contradicen».

Desde FACUA insisten en que «el alta en el servicio no implica compromiso de permanencia«, como asegura la operadora en el capítulo 5.3 de los contratos (Vive 13, Vive 34 y Vive 45, diferenciadas en el precio de las llamadas y del número de megas de internet contratados), que detalla los aspectos básicos del servicio«.

Sin embargo, informa FACUA, «en el capítulo 6.2, cuando se explica el modo de facturación y pago, se advierte a los usuarios: Terminada la prestación del servicio, Movistar facturará, en caso de que el cliente cause baja con carácter previo al plazo del vencimiento del citado servicio, el importe de (10, 20 o hasta 30 euros, en función de la tarifa contratada) por el servicio franquiciado«.

Contratos engañosos

FACUA entiende así que «la intención de la compañía telefónica es la de llevar a los usuarios a la confusión y hacerles creer que pueden acogerse a cualquiera de las tarifas ofertadas sin que posteriormente, si desean cambiar de tarifa o incluso de operador, deban abonar cantidad alguna a Movistar en concepto de incumplimiento de permanencia». De hecho, resaltan desde la Asociación que «resulta clara la intención de Movistar de penalizar a los clientes que tramiten sus bajas precipitadamente, a tenor de lo que contempla en el clausulado de los contratos de sus tarifas ‘Vive».

La asociación reclama a los organismos de consumo que «sancione este tipo de prácticas de las empresas telefónicas, cuya tendencia a la ambigüedad y a la falta de transparencia e información de cara al consumidor provoca que estos puedan verse luego desprotegidos y siendo víctimas de contratos abusivos, si no fraudulentos».

Llanos Esmeralda Garcia

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo en la Universidad de Murcia y Diplomada en Trabajo Social por la Universidad de Murcia. Más de 10 años de experiencia en medios de comunicación, como La Verdad, CNC y El Pueblo de Albacete.
Botón volver arriba