Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.

Más pruebas de alcoholemia y menos positivos en Albacete capital

/ Llanos Esmeralda García /

  • El jefe de la Policía Local de Albacete, Pascual Martínez, ha informado de la bajada del porcentaje de positivos «ya que el año pasado estaba en más de un 0,60% y este año está en un 0,3%. Lo que significa que estamos dentro del objetivo de la estrategia de seguridad vial de la DGT»

La Policía Local de Albacete ha colaborado un año más con la Dirección General de Tráfico (DGT) en la ‘Campaña sobre control de la tasa de alcoholemia y drogas’ que ha tenido lugar en toda España durante la semana pasada. De las cifras se desprende según ha detallado a El Digital de Albacete el jefe de la Policía Local de Albacete, Pascual Martínez, que se practicaron un total de 1.326 pruebas de las que positivos se registraron 4 por alcohol, siendo 3 de carácter administrativo y 1 de carácter penal. En la campaña de estas mismas características celebrada el pasado año, la Policía Local de Albacete practicó la prueba a 1.306 conductores, con el resultado de 10 positivos, 8 denuncias de carácter administrativo por alcohol y 2 denuncias por drogas.

A lo largo del año 2015, se practicaron en Albacete una media de 205 pruebas a la semana, siendo 10.661 conductores los que realizaron las pruebas, dando positivo 158 conductores, 30 de ellos en drogas.

El importe de las sanciones administrativas es de 0.25 mg/l a 0.50 mg/l una multa de 500 euros; de 0.50 mg/l a 0.60 mg/l  una cuantía de 1.000 euros  y una perdida de entre 4 y 6 puntos respectivamente. Para conductores noveles, las sanciones son el doble. Sobrepasando está tasa se comete un delito contra la Seguridad Vial. Dar positivo en la prueba de drogas  supone una sanción de 1.000 euros, pudiendo desembocar en infracción penal.

La principal razón de la puesta en marcha de esta campaña es el cambio de comportamiento de los ciudadanos, reflejado en el descenso del porcentaje de positivos, según la estrategia de Seguridad Vial 2011-2020 establece un objetivo que ha dicho Martínez “se trata de bajar del 1% los positivos de alcoholemia en los controles preventivos aleatorios”. Es por ello que desde la Policía Local insisten en que la conducción se realice siempre en las mejores condiciones y capacidad de atención para evitar crear situaciones de riesgo al resto de usuarios de la vía solicitando la colaboración de todos los conductores y les recuerda que la única tasa segura es 0.0%.

Así, el jefe de la Policía Local de Albacete ha informado de la bajada del porcentaje de positivos «ya que el año pasado estaba en más de un 0,60% y este año está en un 0,3%. Lo que significa que estamos dentro del objetivo de la estrategia de seguridad vial de la DGT». Se trata de una buena noticia de la que Martínez valora y reconoce con ello «el mérito a los conductores y a los promotores de esta campaña así como los que nos adherimos a ella, ayuntamientos principalmente», pero ha matizado que «no debe de olvidarse el papel  de los medios de comunicación que hacen posible la labor de prevención y protección previo para evitar accidentes».

Esta ha sido la primera de las tres campañas sobre el control de la tasa de alcoholemia y drogas programadas de forma conjunta para este año, habrá una en Navidades y otra en fines de semana durante este mes de agosto.

Llanos Esmeralda Garcia

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo en la Universidad de Murcia y Diplomada en Trabajo Social por la Universidad de Murcia. Más de 10 años de experiencia en medios de comunicación, como La Verdad, CNC y El Pueblo de Albacete.
Botón volver arriba