Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.

Albacete cuelga el cartel de completo ante la llegada de casi 4.000 opositores a maestro de Primaria

/ Llanos Esmeralda García /

  • Albacete acogerá los exámenes de la especialidad de Primaria para la que se han convocado un total de 269 plazas de turno libre para las que hay admitidos 3.866 opositores, según las cifras que manejan desde ANPE, lo que supone una ratio de 1 plaza por cada 14,45 solicitudes

  • Los centros donde se han repartidos los 31 tribunales compuestos por cinco miembros cada uno, un presidente y cuatro vocales, son: el IES Universidad Laboral que acogerá los tribunales del 1 al 7, el IES Don Bosco del 8 al 12, el IES los Olmos del 13 al 17, el IES Bachiller Sabuco del 18 al 22, IES Ramón y Cajal del 23 al 27 y el IES Al-Basit del 28 al 31.

  • No hay plazas hoteleras disponibles en la ciudad para la noche del viernes al sábado. En los buscadores de hoteles solo aparece disponibilidad en un alojamiento de las afueras por 500 euros la noche. Tras consultar con el hotel han informado a El Digital de Albacete que no cuentan con habitaciones disponibles.

Este sábado se celebran en Castilla-La Mancha las oposiciones al cuerpo de maestros de la Junta de Comunidades con un total de 750 plazas. Albacete acogerá los exámenes de la especialidad de Primaria para la que se han convocado un total de 269 plazas de turno libre para las que hay admitidos 3.866 opositores, según las cifras que manejan desde ANPE, lo que supone una ratio de 1 plaza por cada 14,45 solicitudes. Además, en el turno de discapacidad se han emplazado otras 20 para las que se han admitido 64 solicitudes. Unas cifras superiores a las registradas en el año 2013 cuando el ratio fue de 1 plaza para 49 solicitudes, especifican desde ANPE de un total de 200 plazas.

Manuel Tébar, secretario de comunicación de ANPE valora de forma muy positiva las 750 plazas ofertadas este año, aunque insiste en que “no se corresponden con la realidad ni con las plazas que queríamos que sacasen, en torno al doble, unas 1.500, con las que cubrir las necesidades de los centros, para reducir la tasa de actividad de los mismos ya que el trabajo del interino es bastante más precario que el de funcionario”. Y es que matiza Tébar en que los interinos tienen una competencia directa con el resto de comunidades autónomas ya que “al ser despedidos cada verano acumulan menos tiempo de experiencia para concursar en la fase de méritos frente a los docentes sustitutos de otras comunidades. Este año los profesores que estén haciendo sustituciones serán despedidos el 24 de junio, de tal forma que no podrán asistir al último claustro del curso, no cobrarán la nómina de verano, ni acumularán méritos esos meses. En definitiva, vienen de otras comunidades y llevan estos meses de servicios prestados”.

Asegura Tébar que están tratando de recuperar un acuerdo que ANPE firmó en el 94, suspendido con los recortes del 2012, «para que todos aquellos interinos que durante un curso trabajen como mínimo cinco meses y medio, cobren su nómina en verano y se les reconozcan los méritos. Estamos tratando de retomarlo para que no se les despida en verano”.

Los centros donde se han repartidos los 31 tribunales compuestos por cinco miembros cada uno, un presidente y cuatro vocales, son: el IES Universidad Laboral que acogerá los tribunales del 1 al 7, el IES Don Bosco del 8 al 12, el IES los Olmos del 13 al 17, el IES Bachiller Sabuco del 18 al 22, IES Ramón y Cajal del 23 al 27 y el IES Al-Basit del 28 al 31. Las calificaciones de la primera prueba escrita estarían en torno al 29 de junio, momento en el que se abrirán las plicas; el 4 o 5 de julio los opositores comenzarían a exponer la segunda prueba para que finales de julio estén disponibles las listas definitivas.

La prueba comenzará a las 09:00 lo que implica que los aspirantes que no residan en Albacete o cercanías pernocten en nuestra ciudad, algo que ha agotado la oferta hotelera. Este respecto asegura Tébar, se podría evitar «si hubiese tribunales de todas las especialidades en todas las provincias o que haya menos opositores por tribunales».

Tribunales

Desde el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de Enseñanza de Castilla-La Mancha denuncian que las oposiciones a realizar en institutos de la provincia, sedes de tribunales, se verán afectados porque el lunes 20 comienzan las correcciones en los mismos. «Eso quiere decir que en muchos centros educativos, tanto en Educación Infantil y Primaria como en Enseñanzas Medias, el final de curso se va a ver seriamente afectado. Recordamos que el curso en los colegios termina el martes 22; así, en vez de esperar dos días más a que terminen los niños sus clases, los miembros de los tribunales tendrán que abandonar sus puestos de trabajo y con ellos a su alumnado para acudir a corregir los exámenes. Y los colegios tendrán que suplir estas ausencias como buenamente puedan.Por el contrario, en los institutos de Secundaria donde se van a realizar las pruebas y las correcciones aún continúan las clases, ya que el curso escolar en Enseñanzas Medias termina el 24 de junio», desde STE-CLM piden así a la Consejería de Educación que «respete el derecho a la educación de los niños y el derecho del profesorado a terminar su curso con la mayor normalidad posible».

Desde ANPE señalan que este año las fechas han sido señaladas así por las elecciones generales y las reválidas de 6º de Primaria, «nos ha condicionado mucho las fechas».

Llanos Esmeralda Garcia

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo en la Universidad de Murcia y Diplomada en Trabajo Social por la Universidad de Murcia. Más de 10 años de experiencia en medios de comunicación, como La Verdad, CNC y El Pueblo de Albacete.
Botón volver arriba