-
Pozuelo destaca que en la provincia de Albacete, hasta el 1 de junio de 2016, la Guardia Civil ha realizado más de 425 actividades, con la asistencia de más de 16.750 personas de la comunidad educativa
-
Estas actividades, enmarcadas en el Plan Director, persiguen dos objetivos: concienciar y prevenir a los niños y jóvenes sobre los problemas que pueden afectarles y por otro aumentar la cercanía y confianza entre el alumnado y las FyCSE
El subdelegado del Gobierno en Albacete, Federico Pozuelo, ha asistido en Almansa a la exhibición de medios humanos y materiales de la Guardia Civil, que se ha desarrollado en las Pistas de Atletismo de la localidad, y a la que han asistido escolares de todos los centros educativos, acompañados de parte de la comunidad educativa como puedan ser los profesores y algunos padres. Se trata de una de las actividades incluidas en el ‘Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en los Centros Educativos y sus entornos’ que se vienen realizando en la provincia anualmente.
Durante el acto, el subdelegado ha estado acompañado por el Teniente Coronel, Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Albacete, Jesús M. Rodrigo, otros mandos de la Guardia Civil, Jefe de Policía Local, Concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Almansa, Álvaro Bonillo, y otros miembros de la Corporación Municipal.
Según Pozuelo, “esta es una de las últimas grandes exhibiciones que se han realizado en la provincia de Albacete durante el último trimestre de este curso escolar 2015-16, junto con Caudete, que fue la primera el 14 de abril, La Roda, Villarrobledo y Hellín, que está previsto realizarla el próximo día 10. Todas las exhibiciones han despertado gran interés entre los escolares, con una masiva presencia de los mismos que siempre ha sido superior a los 1.200 alumnos”. En Almansa, han participado más de 2.000 miembros de ocho colegios y ASPRONA.
Pozuelo ha señalado que “en la provincia de Albacete, hasta el día 1 de junio de 2016, la Guardia Civil ha realizado más de 425 actividades, con la asistencia de más de 16.750 personas de la comunidad educativa”.
El subdelegado del Gobierno ha significado que “este acercamiento de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado a los ciudadanos persigue, como único fin, mostrarles la forma de acceder y acercarse a ellos, así como los medios que tienen a su disposición para usar en caso de sufrir cualquiera de los riesgos a los que pueden estar expuestos este colectivo vulnerable”.
Como novedad la exhibición en Almansa ha contado, además del atractivo de los perros del Servicio Cinológico, con la participación del helicóptero del Servicio Aéreo de la Guardia Civil, con 3 efectivos de tripulación.
Las Unidades participantes en la exhibición han sido, aparte del helicóptero han sido 2 vehículos (turismo y furgón de atestados) del Subsector de Tráfico, 2 motocicletas todoterreno del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA), 2 vehículos TT del Servicio de Intervención Rápida (SIR), 2 perros especialistas del Servicio Cinológico (explosivos/drogas), Equipo de Búsqueda y Localización de Explosivos (EBYL) y 2 patrullas y 2 vehículos de Seguridad Ciudadana (de la Compañía de Almansa).
Estas actividades, enmarcadas en el Plan Director, entre las que también se incluyen visitas a centros policiales y exhibiciones de materiales y medios, persiguen dos objetivos fundamentales, por una parte «concienciar y prevenir» a los jóvenes sobre los problemas que pueden afectarles como grupo de riesgo, y por otro «aumentar la cercanía y la confianza, así como el contacto» entre los alumnos y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Los temas más demandados por los centros de enseñanza son los relacionados con los peligros asociados a las nuevas tecnologías e Internet, con 165 ponencias, los de Acoso escolar, con 87, los referentes a alcoholismo y drogadicción en la adolescencia, han sido 65, violencia de género, un total de 21, y otras como los grupos organizados y violentos de carácter juvenil. En total se han realizado 345 ponencias en toda la provincia.
Al finalizar la exhibición los alumnos han podido comprobar el material utilizado en la misma y preguntar a los efectivos de las distintas especialidades cualquier duda o pregunta, pudiendo hacerse fotografías con el material y con los agentes, así como en la sesión de fotos infantil que la OPC de la Comandancia de Albacete ha instalado para que puedan hacerse una foto de recuerdo.