/ Llanos Esmeralda García / Fotos: Asociación de Residentes Damnificados /
La Asociación de Residentes Damnificados de las calles Caldereros, Concepción y Adyacentes de Albacete vuelven a mostrar su malestar ante la autorización de televisiones en las terrazas de los locales de ‘La Zona’ durante los meses de verano después de que el Ayuntamiento diera luz verde para su instalación.
Así lo ha manifestado por escrito en un documento que este lunes presentaba la Asociación registrándolo en el Ayuntamiento de la capital dirigido a las concejalías de Movilidad y Medio Ambiente. En dicho documento detallan que ante la solicitud de la Asociación Provincial Empresarios de Hostelería y Turismo de Albacete para la autorización de instalación de “aparatos de reproducción visual y sonora en las terrazas de los establecimientos de hostelería durante los meses de junio, julio y agosto y la autorización excepcional para retrasar la hora de recogida de las terrazas en las calles afectadas por el plan del ruido hasta la finalización de los eventos deportivos, hemos de manifestar nuestra más rotunda negativa a su autorización en las calles”, argumentando que las zonas donde residen “están declaradas como zona enferma, protegida, en las que no se puede modificar las circunstancias de funcionamiento que agraven la situación existente”.
El tema vuelve a tomar la calle con el buen tiempo y las televisiones vienen a agravar un problema de ruidos que vienen reivindicando estos vecinos durante todo el año. En su escrito detallan que los locales, a los que se les dará permiso para sacar las televisiones a la calle, “no cumplen las condiciones establecidas en su licencia, conculcando también las ordenanzas municipales”. Además especifican que “no se abordan las recomendaciones contempladas en el Plan Zonal de Protección Acústica para mejorar la calidad de vida de los vecinos residentes”.
Un desacuerdo el que muestran estos vecinos recalcando que su experiencia les demuestra que “se promueve la ocupación total de las calles, no de las terrazas, que se desbordan sin límites, bloqueando el acceso a viviendas y garajes y vehículos de emergencia”, desacuerdo que ya han mostrado los vecinos con las políticas municipales y que han elevado al Defensor del Pueblo.