/ Llanos Esmeralda García /
A las 15:16 horas de este viernes el Instituto Geográfico Nacional ha registrado un nuevo seísmo de magnitud 2.0 en la escala de Richter entre las localidades albaceteñas de Munera y Ossa de Montiel con una profundidad de 12 kilómetros. La baja intensidad del movimiento de tierra no ha producido incidente alguno, tal es así que la alcaldesa de Munera, Ángeles Martínez, ha detallado a El Digital de Albacete que “no se ha sentido nada, incluso desde el servicio de emergencias no me han trasladado nada al respecto”.
Por su parte, desde la fábrica de Quesos Vega Sotuélamos, cercana al lugar donde se ha registrado el seísmo, tampoco han tenido constancia de movimiento sísmico alguno “afortunadamente no hemos notado nada, nadie ha comentado nada, ya nos llevamos un susto grande en febrero del año pasado”.
Y es que los vecinos de estas zonas en los últimos meses han podido conocer cómo tiembla la tierra, cabe recordar que el pasado 23 de febrero de 2015 un terremoto de 5,4 grados de magnitud sacudía la zona centro de España, alrededor de las 17:16 horas, con epicentro en Ossa de Montiel. Un temblor que se notó en Albacete capital y municipios como Hellín, Almansa, La Roda y Fuenteálamo; así como en Toledo, Madrid, Ciudad Real, Murcia, Valencia, Alicante y Cuenca. Por suerte el seísmo no provocó daños, aunque dejaba decenas de réplicas en el municipio y localidades cercanas.
Meses más tarde se producía un nuevo temblor, el 22 de junio de 2015, éste con epicentro en Munera a las 20:42 horas, de 2,7 grados con una profundidad de 20 kilómetros. Y el último conocido, hasta el de este viernes, tuvo lugar el pasado 9 de octubre en Munera con una magnitud de 2 grados en la escala de Richter, se registraba a las 15:41 horas, y se sintió en el municipio de El Bonillo.