Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.

La «reestructuración» del Banco Santander en Albacete podría afectar a las oficinas pequeñas

El Banco Santander ha anunciado una “reestructuración” de su red comercial y de sus servicios centrales que supondrá un ajuste de su plantilla y el cierre de oficinas por toda España. En palabras de Jacinto Navarro, responsable provincial de la Federación de Servicios de UGT y responsable regional del sector financiero dentro de UGT Castilla-La Mancha, “en Albacete afectará poco, sobre todo a las pequeñas oficinas”.

No se sabe aún cuántas personas se verán afectadas por esta medida, pero Navarro detalla que Albacete “cuenta con en torno a 11 oficinas en la capital, los bancos van buscando la rentabilidad y núcleos de población mayores por eso en la provincia pueden haber en torno a 25/30 oficinas. En cuanto a personal, suelen ser oficinas bien dotadas en Albacete con 15 o 20 empleados pero el resto, sobre todo en los pueblos pequeños, como todas las entidades financieras hemos adelgazado en plantillas buscando optimizar recursos y costes, deben de ser muy pocos. Rondarán los 200 empleados como mucho en la provincia”.

El proceso anunciado por Santander afectaría, principalmente, a las de menor tamaño, “aquellas que tienen entre uno y tres empleados”, matiza Navarro, “para conseguir tener otras más grandes, con más recursos, más rentables. De momento no han ofrecido datos exactos de qué oficinas afectarían, pero éstas de tres empleados o menos cierran o ponen un servicio automatizado”. Así, detalla Navarro que “la oficina tradicional con horario comercial es la que tratan de remodelar, sobre todo buscando el ahorro de costes, con ello remodelarán o pondrán servicios automatizados de venta de nueva generación. En Albacete capital no es muy habitual pero sí en oficinas pequeñas, puesto que tienen un negocio limitado y además la operatividad ahora invita a tener oficinas que sean multicanales en cuanto a la posibilidad de acceder a todo tipo de servicios financieros. Con apoyo de nuevas tecnologías disponer de herramientas para no tener un empleado físico sino ese terminal y conseguir las capacidades que el mismo ofrezca”.

El Santander, “con la simplificación de las oficinas ha anunciado que de su sobrante de plantilla hay una parte más o menos importante que corresponde a la central que tienen en Boadilla del Monte, ahí han hablado de entre 350-400 empleados los que sobrarían, igualmente porque imagino que externalizarán servicios o harán algún tipo de proceso que también provoca ese exceso de plantilla y que también incluyen en el ERE que han planteado ya a los sindicatos y que han intentado negociar”. “En Albacete no tenemos central” recalca Navarro, “con lo cual no nos afectaría nada. La plantilla que hay en el edifico de la Punta del Parque con compañeros que hacen trabajos relativos a la red comercial, pero que son específicos, está enfocado al cliente y al igual que hay oficinas con trabajadores, hay compañeros que llevan análisis de riesgos que están en las jefaturas de zonas, etc”.

En Albacete asegura Navarro “las negociaciones están paradas, aunque es un banco que ha cuidado las salidas voluntarias, por lo que tampoco hay que asustar a la población porque el banco no está mal”.

Llanos Esmeralda Garcia

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo en la Universidad de Murcia y Diplomada en Trabajo Social por la Universidad de Murcia. Más de 10 años de experiencia en medios de comunicación, como La Verdad, CNC y El Pueblo de Albacete.
Botón volver arriba