-
«Actualmente existen un total de 2.348 entes públicos menos en el conjunto de las Administraciones Públicas: se han fusionado o suprimido 115 en el Estado, 797 en las CCAA y 1.436 en las Corporaciones Locales»
La Subdelegación del Gobierno de España en Albacete ha realizado una Jornada informativa sobre las medidas adoptadas en el marco de la Comisión para la Reforma de las Administraciones Públicas (CORA) y del Portal de Transparencia y que ha contado con la asistencia y participación de representantes de todos los Centros de la AGE y Servicios Periféricos de la misma, así como de la Administración de Justicia, miembros de Policía Nacional y Guardia Civil, de la Universidad de Castilla-La Mancha y Federación de Empresarios. La Jornada ha tenido como ponente a Monserrat Merino Pastor, Asesora de la Oficina para la Ejecución de la Reforma de la Administración (OPERA), en la Vicepresidencia del Gobierno.
El 26 de octubre de 2012, el Consejo de Ministros aprobó un Acuerdo basado en los principios de disciplina presupuestaria, transparencia pública y racionalización del sector público, creándose la Comisión para la Reforma de las Administraciones Públicas (CORA).
El 21 de junio mediante el R.D. 479/2013 se crea la Oficina para la Ejecución de la Reforma de la Administración (OPERA) con el único objetivo de velar por la ejecución de las 222 medidas propuestas por la Comisión al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas para ser elevadas y aprobadas en Consejo de Ministros, así como asumir su seguimiento, impulso, coordinación y proponer nuevas medidas.
«El proceso realizado sobre las 222 medidas que se propusieron en su momento por CORA, de las que a finales del pasado mes de febrero se han ultimado 193, lo que supone un 87% del total», han informado. Todo ha hecho, han incidido en que «el ahorro total generado para el conjunto de las Administraciones Públicas derivado de las medidas CORA ha sido de 30.495.442.493 euros, mientras que los ahorros computados para los ciudadanos y las empresas se eleva a 3.442.133.235 euros».
La Reforma de las Administraciones Públicas ha supuesto «una importante reestructuración del sector público administrativo, empresarial y fundacional, con lo que actualmente existen un total de 2.348 entes públicos menos, en términos netos, en el conjunto de las Administraciones Públicas. Se han fusionado o suprimido 115 en el Estado, 797 en las CC.AA. y 1.436 en las Corporaciones Locales».
También en este mismo marco «se han aprobado 101 normas y multitud de acuerdos con contenido CORA, relacionados con el desarrollo de la Reforma de las Administraciones Públicas. Una parte importante de estas medidas es aplicable o afecta a las CCAA, por lo que su participación en el proceso de reforma ha sido crucial, con un grado de aceptación elevado por parte de éstas, con las que se han suscrito 391 convenios».
En el ámbito de la Administración digital, han matizado que «se ha hecho un significativo esfuerzo para acercar la Administración a los ciudadanos, eliminando cargas y trabas burocráticas, así como favorecer la transparencia de las Administraciones públicas. En este sentido destacan los 23 portales informativos y plataformas de la Administración General del Estado, relacionados con las medidas CORA, como el Portal de la Transparencia, el Portal Único de Empleo, el Portal ‘Tu Seguridad Social’ o el Portal de inscripción de Nacimientos desde los hospitales, entre otros».