El Grupo Municipal Ganemos en el Ayuntamiento de Albacete ha presentado una serie de propuestas a los grupos de trabajo de Medio Ambiente y de Movilidad de los Presupuestos Participativos del Consistorio, entre las que destacan «dar más espacio y prioridad» a los peatones y bicicletas frente al tráfico a motor o «priorizar» la implantación del contenedor marrón para la basura orgánica.
El viceportavoz del grupo, Álvaro Peñarrubia, que ha explicado estas propuestas junto al concejal Héctor García, ha hecho hincapié en la necesidad de abordar la sostenibilidad «como un eje transversal» en la acción de Gobierno del Ayuntamiento, según ha informado Ganemos en nota de prensa.
En lo que a movilidad se refiere, ha citado propuestas como ajustar los radios de giro para obligar a los vehículos a afrontarlos con menor velocidad, estrechar los carriles, establecer recorridos sinuosos «que no inviten a circular a alta velocidad», utilizar franjas transversales de alerta en las proximidades de los colegios o crear «mesetas y plataformas» para «extender la sensación de zona peatonal».
El viceportavoz ha señalado esta última acción como «prioridad» para implantar en este año a ambos lados del Parque Lineal. En este sentido, el edil ha explicado que «se trata de elevar los pasos de cebra y hacerlo además con el mismo pavimento del espacio peatonal para provocar la sensación de que es el vehículo el que invade el área reservada a los peatones y no al contrario».
Respecto a las propuestas de Medio Ambiente, Héctor García ha insistido en que el equipo de Gobierno negocie «de forma decidida» con la Seguridad Social para adquirir la finca del antiguo hospital ‘Los Llanos’ con el fin de convertirla en un parque periurbano.
A este respecto, García ha pedido al equipo de Gobierno «más determinación» en este asunto, alegando que, hasta el momento, «ha actuado de forma timorata».
Contenedor
La segunda medida que ha citado el concejal es «la implantación progresiva del contenedor marrón para la basura orgánica», algo para lo que, ha añadido, será necesario «estudiar y valorar las adaptaciones que habría que hacer en la planta de tratamiento».
Además, García ha apuntado que el documento presentado al grupo de trabajo de Medio Ambiente incluye otras propuestas como activar el proyecto de ahorro y eficiencia energética en los colegios, la creación de un anillo verde, implantar sistemas de energía fotovoltaica y minieólicas en dependencias municipales, o mejorar el colector de aguas pluviales y domésticas «para que las aguas limpias del Canal de Maria Cristina no se mezclen con aguas residuales», entre otras.