Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.

La Asociación de la Prensa de Albacete advierte de la competencia desleal que ejercen algunas webs hacia los medios de comunicación digitales legalmente establecidos

  • El Digital de Albacete se suma a esta denuncia de la Asociación de la Prensa de Albacete ya que este medio, formado por profesionales de la información y que paga todos los impuestos y seguros sociales, ve cómo desde organismos públicos se facilitan convocatorias y notas de prensa a páginas webs que ejercen una competencia desleal tanto para este medio como para el resto de medios de comunicación que operan dentro de la legalidad, pagando sus impuestos y contratando al personal que trabaja en ellos.

La Asociación de la Prensa de Albacete (APAB) ha emitido un comunicado oficial en el que advierten de la competencia desleal hacía determinados medios de comunicación. Así, detalla el escrito que: «Con la situación actual de convergencia multimedia y la crisis económica, muchos periodistas se han lanzado a la aventura del emprendimiento y han creado en la capital medios de comunicación digitales. De un tiempo a esta parte, han ido consolidado proyectos, no sin el esfuerzo de muchos profesionales al tener que afrontar sus cuotas de autónomo cada mes, el IVA e invertir mucho tiempo para sacar adelante una publicación digital de este tipo. Posiblemente, perdiendo dinero en lugar de ganarlo».

El problema es que, aseguran desde la Asociación, «mientras determinados periódicos han ido surgiendo con las dificultades correspondientes, otras webs y blogs que, si bien distan de un trabajo periodístico contrastado y elaborado, acaban ejerciendo una competencia desleal en muchos casos fomentado por los dirigentes de las instituciones públicas que, sin ser conscientes, facilitan sus propios comunicados y, en algunos casos, convocan a sus responsables a las ruedas de prensa». Asimismo, desde la Asociación de Periodistas de Albacete «tampoco consideramos que estén debidamente cualificados para desarrollar la labor periodística».

La APAB insta a que, «de alguna manera se restrinja, por parte de instituciones y colectivos, el acceso y el suministro de esta información a los responsables de estos “pseudomedios” de comunicación”, exigiendo que acrediten que se está desarrollando, con todos los permisos correspondientes y necesarios, una labor profesional. Y sólo en ese caso se faciliten las informaciones solicitadas y el horario de las convocatorias de rueda de prensa, junto a cualquier duda o sugerencia que les suponga el quehacer cotidiano».

Por otra parte, insisten desde la APAB que en los gabinetes de comunicación, «también trabajan profesionales que han solicitado a nuestra asociación que se recuerde a los representantes de las instituciones que las ruedas de prensa son un cauce para comunicar, entre el emisor y el receptor. Instamos igualmente a que no se permita el acceso de público ajeno a dichas convocatorias, pues influye negativamente en la transmisión de las informaciones, dificulta su cobertura y puede, finalmente, contribuir a generar las irregularidades anteriormente expuestas».

Llanos Esmeralda Garcia

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo en la Universidad de Murcia y Diplomada en Trabajo Social por la Universidad de Murcia. Más de 10 años de experiencia en medios de comunicación, como La Verdad, CNC y El Pueblo de Albacete.
Botón volver arriba