Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.

El Ayuntamiento de Almansa solicita la contratación de 154 personas a través del Plan de Empleo

/Conchi Ruescas/

El Ayuntamiento de Almansa ha solicitado diez proyectos a la Junta de Comunidades con motivo del Plan Extraordinario 2015 Formación+Empleo. Unos proyectos que permitirán, si el Gobierno regional da el visto  bueno, la contratación de 154 personas, 94 mujeres y 60 hombres. El coste total es de 1.399.876,92 euros, de los que 699.000,00 euros aportaría la Junta y los 700.876,92 euros restantes el Consistorio almanseño.

El alcalde de la ciudad, Francisco Núñez, ha asegurado que “como Ayuntamiento de Almansa vamos siempre a suscribir cualquier plan que genere empleo en la ciudad, ya sea social como este, formativo o industrial porque nunca vamos a dejar pasar esa oportunidad”. Núñez, que ha destacado el trabajo “en tiempo récord” de la concejal de Empleo para presentar los proyectos, ha explicado que los proyectos van desde el mantenimiento del entorno, de los parques, jardines y la adecuación de las zonas verdes hasta el desarrollo del Plan de Barrios, a través de las pequeñas obras, de reparación de bordillos, de obras de accesibilidad y de mejoras del entorno urbano. También hay proyectos de apoyo en materia educativa para las Escuelas Infantiles Municipales, “para mejorar y fomentar el trabajo de la Universidad Popular, de las Bibliotecas  y, como novedad, se crean programas especiales de apoyo a colectivos en situación de riesgo de exclusión social así como otro de mejora de la limpieza viaria”.

Apuesta por la formación

Además destacan, según Núñez, “cuatro proyectos novedosos porque llevan formación previa”: peones forestales y agentes medioambientales, jardinería y adecuación de la vía pública, soldadura y mantenimiento de edificios y atención al público y operario de oficios múltiples. El objetivo, ha manifestado, es “formar a 12 trabajadores por grupo para que no todo quede en un plan social, que no todo quede en seis meses, si no que a estas 48 personas se les de una formación y que puedan pasar al sector privado y que su empleabilidad no acabe en esos meses”.

El primer edil ha señalado la necesidad de trabajar de manera conjunta, sindical y la patronal, por el futuro del empleo en Almansa. En este sentido, el secretario provincial de CC.OO, Francisco de la Rosa, que ha querido conocer de primera mano los proyectos solicitados por el Ayuntamiento almanseño, ha indicado que “para nosotros es importante que los alcaldes de la provincia tengan una sensibilidad especial por este plan porque para CC.OO era una prioridad que en este inicio de legislatura, y así se lo trasmitimos al presidente dela Junta, el rescate de las personas”. Ha apuntado que “era de imperiosa necesidad que en la provincia de Albacete, que en Castilla-La Mancha, hubiera un plan social, de empleo, un plan extraordinario que rescatara a las personas de la más absoluta de las miserias a los ciudadanos”. Y aunque ha añadido que “todos somos conscientes de que un plan social a veces no es todo lo que nos gustaría, no sea la alternativa de empleo estable que a todos nos gustaría tener”, ha celebrado que este plan tiene una virtualidad frente a otros planes que se han hecho, “son contratos con una duración de seis meses, con una continuidad en el tiempo por lo que las personas que sean contratadas pueden tener después 21 meses de ayudas con lo que se garantiza la viabilidad de esas familias”. Con este plan, ha finalizado, se apuesta por el futuro con la formación de los jóvenes y tendrá un efecto positivo en la ciudad de Almansa y en su economía.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba