Y han pasado 14 días desde que acabara la Feria Taurina de Albacete, y desde las perspectiva, el Club de Abonados hace balance de los 10 días que taurinamente más importante vive la ciudad. Se trata de un balance que pone en valor lo más importante de lo sucedido en el ruedo albaceteño, pero también hay críticas a otras cosas.
En primer lugar felicitan al público de Albacete por su asistencia a la plaza durante toda la Feria, ya que más de 67.000 espectadores llenaron los tendidos, y es que el aliciente de los carteles invitaba al aficionado a acudir a los toros. Así, en el terreno ganadero, destacan que en general corridas y novilladas han estado bien presentadas, salvo algunos matices, en especial les gustó la presentación de La Quinta, Samuel Flores, Montalvo y la novillada de El Cortijillo”. Por el contra, aseguran que “nos defraudó la de Alcurrucén, que incomprensiblemente siendo propiedad de la empresa adjudicataria del coso, no ha cuidado su presentación. También nuestra critica a la de Garcigrande”.
Por otra parte, consideran “aceptable” el nivel artístico de los matadores y novilleros, aunque apuntan que “salvo casos excepcionales atribuible al ganado y apatía del lidiador”. EN este aspecto hacen mención especial a la entrega de los toreros locales y muestran un gesto de admiración para la revelación de los jóvenes matadores Juan del Álamo, José Garrido y López Simón, de gran calado en la Feria de este año. Precisamente una mención especial que también extienden al equipo médico de la Plaza de Toros de Albacete por su labor y gran trabajo durante la Feria.
El tercio de banderillas parece que es el que más ha echado en falta los abonados, ya que aseguran que para ellos merece un “suspenso”.
No es la única crítica a la Feria, ya que creen que ha habido una fácil concesión de trofeos. Así, reconocen que los Presidentes tienen la difícil misión de contentar a los aficionados y al público en general, con la diferencia de criterios entre ambos, pero al final repercute en los resultados de la Feria, 31 oreja y 2 rabos, lo que creen que es “demasiado para lo visto en la plaza”. Por eso avisan que “cuidado con las Ferias triunfalistas que en principio son buenas para la empresa, pero a lo largo terminan con otros resultados, como hemos podido ver en Ferias consolidadas de otras provincias, al nivel que han bajado en la actualidad”. Creen que este resultado es la responsabilidad de muchos. Así, opinan que son excesivas las orejas que se conceden sin una mayoría de pañuelos, con el resultado de puertas grandes muy “facilonas”. La solución creen que deriva en que se implante en la Plaza de Toros de Albacete, la salida a hombros con dos orejas en un toro, seguiremos con esta tónica.
El triunfador y el indulto
La tarde del 17 de septiembre pasará a la historia del coso de la Calle Feria, ya que El Juli indultó a ‘Cortesano’ de Daniel Ruiz. En este aspecto van dirigidas otras quejas de EL Club de Abonados. La Asociación ha mostrado su desacuerdo con declarar a El Jul triunfador de la Feria, ya que bajo se criterio se lo merecía José Garrido, al alzarse con cinco orejas, siendo el único matador que ha conseguido dos en un toro, y las orejas matando al toro son de más peso, o López Simón por su calidad y entrega. Con respecto al indulto, creen que el toro era de vuelta al ruedo, pero consideran “excesivo” el indulto, por eso afirman que “un toque de atención al Presidente, según el Reglamento debe influir el excelente comportamiento de la res en todas las fases de la lidia, sin excepción, y al toro por su flojedad no se picó, amén del tercio de banderillas. Por último, El Juli paseó dos orejas y un rabo simbólicos, por lo que recuerdan que el indultar un toro no lleva explicito concederle los máximos trofeos al matador, ya que el presidente es libre de adjudicar los legalmente establecidos: saludo, vuelta al ruedo, oreja, dos orejas o dos oreja y rabo, para ello además del pañuelo naranja debe sacar los pañuelos blancos correspondientes. En este sentido apuntan que “el alguacilillo procedió por su cuenta a sacar del desolladero y entregar las dos orejas y rabo simbólicas a El Juli, sin sacar los correspondientes pañuelos blancos el Presidente”. Además, creen que hay que cuidar estos detalles, el Reglamento también indica que el lidiador simulará la ejecución de la suerte de matar con la mano desnuda, cosa que tampoco se realizó. Para finalizar este apartado explican “al demasiado público por amiguismo acoplado en el callejón, que no es ético solicitar trofeos”.
Pero las críticas no acaban ahí, ya que ponen “un cero” a la mayoría de profesionales y futuros profesionales del toreo por no asistir a la manifestación del 11 de septiembre a las 5 de la tarde a favor de la Libertad para asistir a las corridas de toros.
Por todo este balance, el Club de Abonados pide a los presidentes que “deberían unificar criterios, aguantar presiones y a pesar de un público bullicioso y poco exigente, no deberían otorgar trofeos si no está muy clara la mayoría de pañuelos, velando por la seriedad y categoría de nuestra plaza de toros”.
Premios
Cabe recordar que el Club Abonados ha fallado la adjudicación de los Trofeos de Feria 2015 que tiene establecidos con el siguiente resultado: ‘VII Trofeo al mejor toreo al natural’ ha recaído en José Garrido; ‘III Trofeo al toro más completo’ es para “Detenido” de la ganadería de “La Quinta” lidiado en 3º lugar por Joselito Adame el día 8 de septiembre, y el ‘III Trofeo al mejor novillero’ se le ha concedido a Diego Carretero. El ‘IV Trofeo al Mejor Novillero de Albacete sin caballos’ de la temporada 2015 se fallará a finales de octubre una vez finalizada la temporada.