Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.

La Tauromaquia sale por la Puerta Grande de una Plaza de Toros de Albacete «a reventar»

/Esther Sotoca/ Fotos: Javi Romero/

Albacete es durante este fin de semana el epicentro del mundo taurino. Así lo ha demostrado llenando hasta la bandera la plaza de toros en el festival benéfico a favor de ‘El Cotolengo’ y Cáritas en el marco del I Congreso Internacional de la Tauromaquia. El tiempo acompañó, ya que las temperaturas no fueron demasiado bajas y el viento también lo hizo, a pesar de estar presente en la ciudad durante la última semana. El resto lo puso la afición que vivió con gran emoción el festejo, y los toreros, que comenzaban su temporada, poniendo toda la carne en el asador. Los triunfadores numéricos fueron El Juli y Miguel Ángel Perera, con dos orejas y un rabo cada uno, aunque quien ganó realmente fue la Fiesta con el gran espectáculo que se vivió en La Chata.

Abría cartel Diego Ventura con un novillo de Castillejo de Huerva al que le faltó emoción y entrega. Gran actitud del rejoneador, que no dudó en pisar terrenos cortos para tirar del novillo. Presentó a dos nuevos caballos de su cuadra, aunque los mejores momentos se vivieron a lomos de un veterano, ‘Remate’, en las banderillas cortas y con el certero rejón de muerte. Paseó dos orejas.

Al segundo lo toreó Enrique Ponce, que lo volvió a conseguir, hizo fácil lo difícil con un oponente de Las Ramblas al que le faltó fuerza y ritmo. Gran parte de la faena fue al natural, pitón por el que el toro embestía con más alegría. El valenciano toreó con empaque y maestría. Después de un pinchazo y media estocada, cortó una oreja.

En el tercero la plaza se volcó con el toreó de El Juli. El madrileño piso la plaza enrazado y con ganas de demostrar lo grande que es la Fiesta de los toros. Tras recibir un puyazo el novillo de Daniel Ruiz, el madrileño rompió a la plaza en un variado y gran quite que remató con sus “lopecinas” levantado al público de sus asientos. El novillo tuvo calidad, aunque una fea vuelta al salir del caballo le perjudicó en la muleta. Aun así El Juli toreó con temple y ligazón, mano baja y mimó, pues lo llevo suave en tandas cortas para que el toro le acompañará hasta el final. En definitiva, lo vació. Lo mató de una gran estocada y el público llenó de blanco los tendidos con los pañuelos. Dos orejas y rabo para una gran actuación de El Juli.

Dos orejas cortó El Fandi en el cuarto, ya valía una la gran estocada con la que le despachó al de Las Ramblas. El Fandi lo recibió con una larga cambiada para seguir toreando a la verónica. Volvió a dar un gran espectáculo en el tercio de banderillas, sobre todo en el primer par y en el segundo al violín. Comenzó la faena de rodillas, muestra de su actitud que llegó a los tendidos y le concedieron las dos orejas.

El público se volvió a volcar en el quinto con Miguel Ángel Perera que no defraudó a “su” plaza de Albacete. Poder y valor del extremeño que volvió a emocionar en esta tierra. Bonito quite después del primer puyazo al de Garcigrande, en el que Perera combinó chicuelinas y gaoneras. Comenzó la faena en los medios con pases cambiados sin moverse del sitió, lo que emocionó a los tendidos. Estuvo poderoso y valiente, haciendo el toreó largo y de mandó. A su oponente le faltó repetición, por eso acortó terrenos en series por ambos pitones en los que no se movió del sitió haciendo gal de su forma de entender el toreo. Pasaportó de una buena estocada al novillo y paseó dos orejas y rabo.

Cerraba plaza José Garrido que se despedía de novillero, ya que en pocos días tomará la alternativa. Saltó al ruedo el sobrero, que fue el más peligroso de la tarde, orientado y reponiendo. De hecho al poco de comenzar la faena de muleta, Garrido sufrió un revolcón que quedó en un susto. Aun así, el joven espada no volvió la cara, demostró valentía en terrenos muy cortos y clase en su toreo, que fueron la prueba de que está preparado para pasar a formar parte del escalafón mayor. Desorejó al de Las Ramblas tras después de una gran estocada.

Una tarde de emoción y diversión, con un ‘No hay billetes’ que es una de las mejores noticias. En primer lugar porque los beneficios van dedicados a El Cotolengo y Cáritas. En segundo, porque los toreros volvieron a demostrar que los toros son arte y cultura con un gran espectáculo. Y en tercero, porque el público llenó la plaza demostrando que arropa la GFiesta. Por lo tanto, la Tauromaquia salió por la puerta grande.

Plaza de toros de Albacete. 28 de febrero. Festival benéfico del I Congreso Internacional de Tauromaquia. No hay billetes. Novillos de  Castillejo de Huebra (1º), Las Ramblas (2º,4º y 6º Bis), Daniel Ruiz (3º) y Gracigrande (5º), para:

Diego Ventura: Dos orejas.

Enrique Ponce: oreja.

Julián López ‘El Juli’: dos orejas y rabo.

David Fandila ‘El Fandi’: dos orejas.

Miguel Ángel Perera: dos orejas y rabo.

José Garrido: dos orejas.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba