El Teatro Circo de Albacete fue el escenario elegido para que el periodista Pedro J. García ofreciera el tradicional Pregón Taurino, en el que puso en valor el binomio inseparable que componen la Feria de Albacete y los Toros.
Pedro J. García uso un símil culinario para describir la grandeza de la Feria Taurina de Albacete, al describirla como el resultado de “un guiso” que cuenta con los mejores ingredientes de nuestra tierra: toros, toreros, plazas, afición y cultura.
García profundizó en cada uno de estos ingredientes, destacando su enumeración de toreros de la tierra y la lección histórica que rodea a los distintos recintos, hasta cinco, que han acogido corridas de toros en la capital. La actual Plaza de Toros, que se acerca a su centenario centró los detalles de torería más memorables recordados por el pregonero.
En su pregón, Pedro J. García definió a los Toros como “Cultura con mayúsculas”, afirmando que «es algo de lo que los aficionados debemos presumir y al mismo tiempo pregonarlo sin rubor”, destacando la importante impronta taurina presente en todas las artes escénicas.
Para el final, y tras valorar la presencia de figuras al igual que la ausencia de alguna otra, como buen periodista y crítico taurino, Pedro J. García recordó un ingrediente primordial a esta receta, el toro, instando a la empresa gestora de la plaza a dar “el punto exacto de sal y pimienta a este guiso con el toro, el toro de Albacete”, finalizando con un “Sin toros no hay Fiesta”