Esther Sotoca
Hasta seis trofeos se han cortado en la tradicional corrida en beneficio de ASPRONA. El público ha ocupado media plaza y ha reinado el ambiente festivo, sobre todo a la hora de pedir las orejas. No todos los premios han tenido la misma fuerza, de hecho han sido excesivos.
Tanto Juan José Padilla como El Fandi han abandonado la plaza a hombros con dos y tres orejas respectivamente. A pie con una lo ha hecho el albaceteño Andrés González, con el que el público no se ha mostrado tan alegre. Los toros de Román Sorando han estado bien presentados pero les ha faltado raza para conseguir más emoción.
En el primero de la tarde se ha visto a Juan José Padilla en estado puro. Primero ha protagonizado un tercio de banderillas que ha calado con fuerza en los tendidos. Buen inicio de faena con la derecha llevando al toro largo, pero lo mejor ha llegado al natural. Al toro de Román Sorando le ha faltado trasmisión, aunque la ha puesto El Ciclón de Jerez con mucho arrojo. El público ha valorado el final de faena entre los pitones con gran valentía. Buena estocada para despachar al toro y dos orejas, como digo, el público quería ver triunfar a los de luces a toda costa.En el quinto también ha puesto las banderillas con entrega. En la muleta el toro ha protestado en cada embestida y al salir de cada muletazo ha buscado los tobillos del torero. Pocas opciones para el de Jerez, que ha despachado al toro de una gran estocada. Ha saludado una cariñosa ovación.
El Fandi también ha sido protagonista en los tercios de banderillas de sus toros, entusiasmando a la afición, que tanto disfruta con ver en esta suerte a los toreros. Al segundo de la tarde le ha cortado una oreja. Inicio de faena de rodillas aprovechando el buen ritmo del toro. En las dos primeras series con la derecha ha llevado al toro largo y suave. Después el astado ha ido a menos, y la faena también. Al quinto lo ha recibido bien con el capote exponiendo la humillación del de Román Sorando. El toro ha repetido y lo mejor de la labor del granadino ha sido al natural. Faena correcta, pero muy populista, que provocó que tras estocada le concedieran las dos orejas.
Andrés González también les ha podido acompañar a hombros si no llega a fallar con la espada en el primero de su lote. Se lo ha brindado a su tío Dámaso González que bajó hasta el ruedo para recibir la montera de manos de su sobrino. El albaceteño ha lucido un crespón negro en señal de luto por la reciente muerte de su padre, el torero de plata Julio González. El astado metió la cara con franqueza en la muleta y Andrés lo ha aprovechado para dejar tandas de mano baja, aunque a la faena le ha faltado regularidad. Al que cerraba plaza lo ha recibido con verónicas a pies juntos. En el caballo ha sido muy castigado por lo que ha llegado con pocas fuerzas a la muleta. El torero de la tierra lo ha intentado dándose un importante arrimón, pero al toro le ha faltado ritmo y raza. Mucha disposición, que tras pinchazo y estocada, le han reconocido con una oreja.
Los toros es un espectáculo para divertirse, que es lo más importante. La alegría no debe hacer que la seriedad de una plaza como la de Albacete se ponga en duda, aunque sea muy divertido sacar el pañuelo.
RESEÑA.
Plaza de toros de Albacete. Corrida extraordinaria de Asprona, 8 de junio. Casi media plaza. Toros de Román Sorando bien presentados
Juan José Padilla: dos orejas y ovación con saludos.
David Fandila ‘El fandi’: oreja y dos orejas tras aviso.
Andrés González: silencio tras aviso y oreja.
Me pregunto : En cualkier plaza de prestigio nacional les darian estos trofeos ?